DECISIONES SOBRE NUESTRAS DEUDAS

La importancia de valorar alternativas en un Préstamo Hipotecario.

Escenarios posibles.

Durante los últimos meses, muchos clientes nos están demandando estudiarles las condiciones y conveniencia de sus préstamos hipotecarios actuales.

Os dejamos algunos resultados que concluimos tras analizar la operación actual de préstamo de un nuevo cliente, con datos muy representativos.

Actualmente tiene una deuda de aproximadamente 400.000 euros, plazo 30 años e hipoteca variable E+0,50.

Plantearemos cuatro casos posibles para hacerlo sencillo, comprensible y didáctico en el ejemplo (es algo más complejo y con un análisis más detallado del caso concreto).

1) Escenario actual: Todo sigue como hasta ahora. Los intereses totales a abonar serían de tan solo 46.293 euros.

2) Escenario tipo: El Euribor se encamina hacia su media histórica. Debemos recordar que en todos ciclos hay momentos hay altos y bajos, pero el promedio en el largo plazo suele imponerse. La suma de intereses totales sería de 166.233 euros.

3) Escenario peor: El Euribor cotiza en sus niveles de máximos históricos. La suma total de intereses se dispararía a casi 380.000 euros.

4) Escenario deseado: Nos pasamos a una hipoteca con un tipo fijo muy competitivo, (para el ejemplo hemos tomado 1.32% a 30 años). La suma de intereses sería de 84.631 euros.

El cliente automáticamente al ver estos datos con los posibles escenarios y las alternativas que le propusimos en adaptafamilyoffice , decidió sin duda asegurarse un excelente préstamo a tipo fijo durante los próximos años.

Notas e ideas finales:

1) Se trata de escenarios e hipótesis de trabajo. Nadie conoce exactamente la futura evolución que tomará el Euribor en los próximos años.
2) En el estudio más completo, se asignaron probabilidades a cada uno de los escenarios de trabajo planteados.
3) Los escenarios de pérdida potencial psicológicamente nos predisponen a actuar y tomar medidas para asegurarnos tener una cuota fija.
4) El escenario promedio y más probable, ya era peor opción que asegurarnos una cuota fija.
5) El estudio completo incluye muchas más variables, pero para su mejor comprensión hemos preferido no incluirlas. 6) En la segunda imagen se ve cómo quedaría cada cuota en cada uno de los escenarios planteados.




Análisis elaborado por el Departamento Financiero de ADAPTA FAMILY OFFICE.

Deja una respuesta